NOTICIAS

CENTRO

               C.E.I.P. JUAN ZAMORA SÁNCHEZ


Un centro público que aún teniendo una cierta antigüedad, ya que fue inaugurado en el año 1983, se puede decir por su estructura que es una edificación moderna.
Construido con materiales de primerísima calidad, con una estructura de hormigón armado, enfoscado con arena, cemento y techos de escayola con acabado en pintura rugosa.
Está ubicado a la entrada del municipio de Arucas, a veinte metros aproximados del recinto ferial (parking cómodo y gratuito), y a unos 100m del casco histórico. Está edificado a distintos niveles en altura, lo que hace que a pesar de tener 5 plantas, su altura no sea tan elevada.



  


Posee en el exterior una amplia parada para los autobuses escolares con capacidad para dos transportes grandes y uno mediano de forma simultánea, y sin que esto pueda generar trastornos circulatorios ya que está fuera de la calzada. Está regulada por vado horario y una gran acera de unos 4m de ancho para comodidad de los transeúntes y usuarios del centro.






En la entrada principal podemos observar un cuidado y vistoso jardín con plantas autóctonas como dragos, palmeras canarias, etc…
Planta baja:
En ella está la entrada principal y aquí nos encontramos con un recibidor, oficinas de dirección y secretaría del centro, así como un cuarto eléctrico (dispone de generador de luz auxiliar).




Planta primera:
Aquí se encuentra el patio central, rodeados de aulas amplias y luminosas, todas ellas tienen dos puertas en sus extremos y grandes ventanales de aluminio hacia el jardín exterior, están equipadas con material informático, pizarras digitales y antialérgicas. En estas aulas se imparten actualmente infantil y parte de primaria. Esta planta dispone de un total de 6 aulas además de servicios independientes masculinos y femeninos muy amplios.




Planta segunda:
En esta el centro dispone de tres aulas más, independientes como la portería, sala de impresora etc….
Aquí también encontramos un amplio y luminoso comedor dotado con mobiliario moderno y proyector con pantalla abatible.
Dispone de una amplia cocina moderna con sus espacios independientes para menaje, limpieza y despensa dotada de armarios, congeladores y frigorífico industrial. Tanto el mobiliario como enseres son de acero inoxidable.




Planta tercera:
Tiene la misma distribución y dotaciones que la primera, seis aulas y aseos independientes que dan hacia el patio interior y ventanales hacia el jardín exterior.

Planta cuarta:
Originariamente se sitúan dos aulas más, aseos independientes, un aula informática moderna con todas sus dotaciones, aula para educación especial (NEAE) un aula de grandes dimensiones que se utiliza para distintas actividades (psicomotricidad, biblioteca, proyecciones, reuniones, etc...).




 También nos encontramos en esta planta con varias estancias de menores dimensiones (cuarto del rack informático, archivo, materiales y dos aulas más para apoyo). Aquí se ubica la sala de profesores con aseos independientes para ellos.






Desde la planta 2º se accede a un porche cubierto trasero en el que se encuentran los vestuarios y aseos perfectamente dotados para el personal de cocina y comedor. Tiene a este nivel también un patio enorme para recreos, eventos, actividades, etc… En la parte alta del patio está el cuarto dedicado al huerto escolar con maquinaria, herramientas y utensilios para tales fines.



Los vestuarios utilizados para la educación física están dotados con duchas, aseos, etc… así como un vestuario independiente para el profesorado que la imparte. También está el cuarto para guardar el material de dicha asignatura. Junto a ellos, los vestuarios para el personal de limpieza perfectamente dotados de taquillas, aseos, etc...



Desde el patio accedemos a la cancha de grandes dimensiones con cuatro torretas de iluminación halógena.
Desde la cancha se accede al huerto escolar de grandes magnitudes en el que hay plantados árboles frutales como naranjeros, limoneros, aguacateros, plataneras, guayaberos, higueras, etc… quedando espacio para productos de la huerta.






En la parte baja del patio tenemos acceso hacia el exterior (carretera general) mediante portones de rejas que también sirve de acceso al centro para entrada de vehículos (proveedores, emergencias, etc...).
En este punto el centro dispone de un amplio espacio para que los alumnos y padres que no hacen uso del transporte escolar puedan esperar a la hora de entrada y salida, sin necesidad de ocupar la acera ni la vía pública.



Aquí encontramos un amplio cuarto que se utiliza como taller para realizar tareas y trabajos de mantenimiento sin generar trastornos al funcionamiento de las actividades escolares.






No hay comentarios:

Publicar un comentario